El Teatro Víctor Jara de Vecindario acoge el día 8 de noviembre la proyección
de una decena de trabajos de realizadores y realizadoras canarias, entre ellos
‘El loco del desierto’, que narra la increíble historia de Tateh Lehbib, que
construye en el Sáhara casas con botellas de plástico

Las Palmas de Gran Canaria, 7 de noviembre de 2023.- La 19º edición de la Muestra
de Cortometrajes San Rafael en Corto (SREC) incluye mañana día 8 de noviembre, en la
tercera sesión de proyecciones, un total de diez cortometrajes de realizadores y
realizadoras de Canarias, al que se suma el titulado ‘El loco del desierto’, que aborda la
singular historia del ingeniero formado en la ULPGC, Tateh Lehbib, que con 31 años se
empeñó en varios campos de refugiados el Sáhara construir 25 viviendas con botellas
de plástico reciclado.
El Teatro Víctor Jara de Vecindario prosigue con su programa de proyecciones hasta el
próximo día 10 de noviembre, fecha de clausura de esta muestra que impulsa el
colectivo cultural Gran Angular, que cuenta con la financiación del Ayuntamiento de
Santa Lucía de Tirajana, el patrocinio de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran
Canaria y de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, el respaldo de la
Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de
Desarrollo Cultural y de Canary Islands Film.
Los trabajos que se exhibirán son ‘La espera’, de Manel Salguero; ‘El mejor fruto del
huerto’, del CEIP La Zafra; ‘El alquimista’, de Óscar Santamaría, ‘Mama Rowland’, de
Rowland Olajide; ‘Ellas’, de Daniel Herrera, ‘Padre’, de Chedey reyes; ‘Universos
paralelos: el siguiente’ y ‘Mañanita’, ambos de Natanael Cardona, y ‘Fragmentos de
mediodía’, de Adrián Arocha.
Del centenar de cortos que la muestra exhibe el 70 por ciento corresponden a
directores y directoras canarios, cumpliéndose así una de las premisas programáticas
del festival que impulsa la Asociación Cultural Gran Angular de Santa Lucía de Tirajana,
colectivo que desde sus inicios se planteó presentar este evento como una plataforma
para la difusión de la cinematografía canaria y de apoyo a las directoras y directores
noveles de las Islas.
Aún quedan por proyectarse algunos de los platos fuertes programados por este
evento como ‘Loop’, de Pablo Polledri, quien está considerado como uno de los
animadores independientes más destacados de la animación argentina, que recibió el
Premio Goya 2023 al Mejor Cortometraje de Animación, que será presentado por su
animadora, Mari Carmen Cambrils, o ‘Labordeta, un hombre sin más’, dirigido por
Paula Labordeta y Gaizka Urresti, ganador del Premio Goya 2023 al Mejor
Largometraje Documental y que será presentado por Paula Labordeta y María Juana
de Grandes (esposa de Labordeta).
Por otra parte, puede visitarse en el marco de la 19º edición de la Muestra San Rafael
en Corto (SREC) las dos muestras expositivas incluidas en su programación, ‘La escuela
del corazón’ y ‘Nuevos creadores 2023’, que se exhiben en el Teatro Víctor Jara de
Vecindario. La muestra titulada ‘La escuela del corazón’ rinde tributo al que fuera
profesor y miembro activo de la citada asociación, el docente santaluceño Domingo
Socorro, promotor de la denominada ‘Escuela del corazón’ con la que promovió entre
cientos de niños y niñas una enseñanza que les ofrecía recursos para enfrentarse y
desenvolverse con pensamiento crítico y con habilidades en sociedad.
El Colectivo Gran Angular ha decidido destinar la recaudación obtenida por la venta de
entradas (que se venden a un precio de dos euros en la plataforma de venta online
entrees y en el Ateneo Municipal de Vecindario) al comité español de UNRWA, la
agencia de la ONU que trabaja con los refugiados y refugiadas de Palestina.